Crónica de la Tique...

EN BICI ANDO LA VIDA

El calendario marcaba ya jueves 5 del mes de enero del 2017, después de mucho meditarlo y de prepararse bien física y psicológica mente, Alcibíades Kalambas alisto su mochila, preparó lo mejor posible su fiel compañera de acero con la que empezaría a forjar historias, nuevos amigos y recorridos.

A buen ritmo y bajo una inclemente lluvia que puso a prueba la impermeabilidad de su equipaje.
Ese día partió desde su natal Piendamo rumbo a Ecuador...





Los siguientes días los describe difíciles por la adaptación, soporto altas temperaturas, bebió mucha agua y suero hidratante obsequiado por una ambulancia; se alimentó de frutas, panela y envueltos de maíz; conoció un Antioqueño del grupo de ciclistas del mundo y un asiático que no fue muy amable porque lo dejo tirado en carretera “llevaba mucho afán” expresa entre risas.

En el séptimo día de su recorrido, con un poco de incertidumbre Alcibíades ansiaba cruzar la frontera rápido, para adentrarse en el territorio de un país hermano algo conocido para él.

En el puente de Rumi chaca espero 3 horas en la fila de inmigración y luego 10 minutos más para obtener la tarjeta andina que le permitiría ingresar y continuar pedaleando hasta Tulcán la primer población Ecuatoriana.


Lo que pasó de ahí en adelante ha tratado de resumirlo en enbiciandolavida.blogspot.com  y en su página de Facebook, estos dos medios digitales han servido de herramienta para visibilizar su sueño de recorrer Sur América en bicicleta. Hace apenas una semana se conoció por Facebook su decisión de regresar a casa, por ese medio no contó su verdadero motivo simplemente escribió:

“un pata me dijo que dejara de estar palteado (un amigo me dijo que dejara de ser cobarde, miedoso) que diera la noticia: por motivos personales debo poner pausa a mi pedaleada y regresar a Colombia. Vuelvo a dedo hasta Lima y en avión hasta Colombia”.  Al preguntarle sobre esta repentina decisión, me comentó que sufrió un accidente bastante fuerte, “debo reposar seriamente tres meses para no joder más mis rodillas y así aprovecho para cerrar unos negocios en Cali”, afirmó.

Dice que cometió el error de descuidar su andar por la emoción de ver algo nuevo y cayó en una alcantarilla justo en el kilómetro 246 de la vía inter oceánica que de Nazca conduce a Brasil en la reserva natural Pampa Galeras a 4.500 msnm (metros sobre el nivel del mar). Con el buen humor que lo caracteriza expresa “me salió barata la golpiza”, para él estos 3 meses de viaje significaron mucho más que conocer  3 países y recorrer más de cuatro mil kilómetros a puro pedaleo.

Aprendió a conocerse un poco más, a creer en el buen corazón de la gente de a pie, a combatir los prejuicios y la intolerancia.  “los campesinos, pobres y humildes tienen un gran corazón, comparto lo que respondieron dos viajeras colombianas: en la vida se tiene la opción de reinventarse y hacer cosas diferentes, desde niños nos enseñan que debemos estudiar, trabajar, casarnos, formar un hogar, tener hijos, pero viajar en bici es un sueño y no es fácil pero nos hace feliz”, expresó.

Alcibíades se muestra complacido y orgulloso de haber vivido esta magnífica experiencia, por ahora continua en la casita del árbol en Abancay Perú, la que ha sido su hospedaje desde el accidente.

Allí rodeado de humildad ha conocido nuevos y verdaderos amigos, por eso deja el 90% de su maleta con Octa Bike, el hombre que le abrió las puertas de su casa y lo despedirá con   un hasta luego este miércoles, cuando el parta hasta Lima para coger vuelo de regreso a Colombia.

Hasta ahora es incierto cuando retomará su viaje de partida, lo único real es que sigue siendo un sueño por concluir y lo seguirá plasmando sus mejores momentos en bici ando la vida.



Escrito 17-04-17



Comentarios